Jesús, hombre en contradicción

«Jesús fue un laico en contradicción permanente con los hombres piadosos y sagrados de su tiempo, fariseos y sacerdotes. Jesús no propuso creencias sino actitudes. No lo vemos nunca practicando ningún rito sino acercándose a la gente.
Jesús fue un hombre espiritual y un maestro ético. Jesús no quiso fundar ninguna religión y, por eso, no es responsable de ninguno de los dogmas construidos desde el poder sobre la memoria apasionada de quienes lo conocieron. Jesús propuso una ética de relaciones humanas. Inspiró un movimiento espiritual y social de hombres y mujeres que buscando a Dios buscaran la justicia y construyeran su sueño, el Reino de Dios, que él concibió como una utopía contrapuesta a la realidad de opresión, injusticia, que le tocó vivir en su país y en su tiempo.»

María López Vigil

Qué bueno saber que Jesús era un hombre en contradicción como nosotros. Nos alienta en la búsqueda de sentidos saber que su profunda unión con el Padre y su espíritu crítico no lo hicieron fundar una religión nueva, no lo hicieron ceñirse a ritos vacíos, no lo hicieron elaborar discursos dogmáticos, no lo hicieron buscar poder, no lo hicieron solo quejarse. Jesús se acercaba a la gente, escuchaba, curaba, enseñaba, abría el corazón, ayudaba, se solidarizaba, cuidaba…  Jesús era un hombre de encuentro, de abrazos y palabras de consuelo y liberación. Claro, los imperios no gustan de estos valores. Era necesario confrontar, denunciar, oponerse y resistir.

También nos toca confrontar con instituciones opresoras, denunciar estructuras injustas, oponernos a las situaciones que nos deshumanizan y resistir junto a otras y otros que compartan nuestros ideales. Asumir la ética del Reino es buscar lo que sea más Vida para todos, particularmente los que menos pueden, los que menos tienen, los que menos saben. Jesús, hombre en contradicción con todo lo que nos aleja de la vida plena nos propone construir pequeños milagros cotidianos que nos lleven a la felicidad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s