Yo sé que mi memoria es frágil… bueno, frágil para algunas cosas. Esto me ha traído al menos unos cuantos dolores de cabeza. Muchas otras cosas las recuerdo con facilidad. ¿Por qué será?
En un tiempo en el cual la neurociencia profundiza en el tema y nos da pistas para mejorar nuestra capacidad de recordar, nos encontramos con personas con memoria prodigiosa y otras que penamos para recordar un cumpleaños. En un tiempo donde la amenaza del Alzheimer, el estrés y la velocidad a la que vivimos atentan contra nuestros recuerdos, nos encontramos frente a acontecimientos históricos que reclaman nuestra memoria. Y memoria ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo?
En nuestro pasado siempre hay acontecimientos o hechos históricos punzantes, y hacer memoria de ellos puede ser muy doloroso. Con todo, allí están. Van y vienen sin que podamos controlarlos, casi sin querer. Otras veces, el calendario los trae impiadoso. Esas fechas que te marcan de por vida como persona o como sociedad.
¿Cómo hacer memoria, entonces?
Hacer memoria, memoria junto a otras y otros nos humaniza, nos lleva nuevamente a nuestras raíces, a nuestra identidad, a aquellos acontecimientos que en un pasado fueron nutrientes para este presente y lo serán para nuestro futuro. Es muy sanador hacer memoria junto a otros, nos hermana, nos acerca, genera cierta complicidad amorosa. Seguramente te habrá pasado…
Y no puedo dejar de pensar en hacer memoria con misericordia. Misericordia, en primer lugar, hacia nosotros mismos para aceptar y aprender de lo vivido, para curar heridas y poder encontrarnos con lo mejor de nosotros. Y, en segundo lugar, hacia los otros y otras; una memoria misericordiosa que acepta que los otros son distintos, que no piensan ni actúan como nosotros, que fueron formados con valores diferentes a los nuestros, que tienen otra sensibilidad. Una memoria misericordiosa que de la mano de la verdad y la justicia busca caminos de paz.
Hace muchos años un gran Maestro dijo: “Hagan esto en memoria mía” y tengo la certeza de que se refería a amar como Él lo hizo.